jueves, 27 de septiembre de 2012

Desarraigo-Material defectuoso(2011)



Extremoduro con su último disco ha hecho un disco más romántico, sensible y poético, pero mucho más complejo. En Material defectuoso, Extremoduro pone toda la carne en el asador, Robe da un gran paso tiene una voz mas educada, un disco que suena diferente, tiene grandes letras, aunque es menos duro y guitarrero. Aquí  tenéis personalmente una de las mejores canciones escrita y producida en muchos años.

Roberto Iniesta Ojea, «Robe»



Roberto Iniesta nació en Plasencia, Extremadura, el 16 de mayo de 1962. Tras dejar los estudios en tercero de B.U.P. y trabajar con su padre, comienza a escribir canciones a los veinte años y monta su primer grupo, Dosis Letal.

Con el grupo extremeño Extremoduro ha lanzado al mercado 13 discos entre 1989 y 2011, entre ellos se incluyen un directo y dos recopilatorios. Ha hecho colaboraciones para otros grupos de rock como son: Platero y Tú, Fito & Fitipaldis, La Gripe, Marea o Gatibu y ha formado parte de otros grupos como Extrechinato y Tú, junto a Fito, Uoho y Manolo Chinato (poeta). Cabe destacar que Robe siempre ha dicho que hacer música está bien, pero que él se considera más un poeta que un músico y así lo demuestra en sus letras, dado que muchas tienen una estructura poética y realiza guiños tanto a clásicos como a contemporáneos. En sus inicios Robe intenta crear un estilo propio de música, al que llama Rock Transgresivo, y por el que se caracteriza su grupo más conocido, Extremoduro .
Tras años al frente del grupo de rock, y durante un parón del mismo, crea en 2006 junto a Iñaki Antón, la discográfica Muxik por medio de la cual quieren dar a conocer primeros trabajos de grupos que piensan que merecen ser escuchados.
A mediados de mayo de 2008 vuelve a la carretera en Santander y el 9 de septiembre saca al mercado otro nuevo disco con Extremoduro titulado "La ley innata", una "suite rockera" compuesta por una introducción, cuatro movimientos y una coda flamenca. Este nuevo disco da un nuevo aire a este grupo, que, aunque sigue tratando la misma temática que antaño, utiliza recursos musicales con los que antes no contaban.
El 28 de septiembre de 2009 publicó su primera novela, El viaje íntimo de la locura.

José Ignacio Cantera



José Ignacio Cantera es un batería español de rock, miembro de las bandas Extremoduro e Inconscientes. En 1997 se une junto con el bajista Miguel Colino a Extremoduro, banda en la que ya militaban Roberto Iniesta, "Robe" (líder, compositor, guitarrista y vocalista) e Iñaki "Uoho" Antón (productor y guitarrista, por entonces también de Platero y Tú). Desde entonces la formación se ha mantenido estable y han publicado cuatro discos de estudio. En 2001 colabora en Poesía básica único álbum del proyecto Extrechinato y Tú, destinado a ensalzar y promocionar la figura de Manolo Chinato, poeta amigo de Robe que ya había colaborado con los propios Extremoduro y cuyos versos componen la práctica totalidad de las letras del disco, recitados en su mayoría por el propio Chinato.

Miguel Colino



Miguel Colino es un bajista de rock, miembro de las bandas Extremoduro e Inconscientes. En 1997 se une junto con el batería José Ignacio Cantera a Extremoduro, banda en la que ya militaban Roberto Iniesta, "Robe" (líder, compositor, guitarrista y vocalista) e Iñaki "Uoho" Antón (productor y guitarrista, por entonces también de Platero y Tú). Desde entonces la formación se ha mantenido estable y han publicado dos discos de estudio. En 1998 graba A puerta cerrada, primer disco de Fito & Fitipaldis, proyecto en solitario de su amigo Fito Cabrales, entonces también vocalista y guitarrista de Platero y Tú. Desde el año 1996 hasta el año 1998 forma parte del grupo portugalujo The Flying Rebollos.

Iñaki Antón González

Iñaki Antón González (Bilbao el 3 de agosto de 1964), conocido como simplemente Iñaki Antón o con el apodo de Uoho, es un músico y productor de rock español. Fue guitarrista de la desaparecida banda Platero y Tú y en la actualidad lo es de Extremoduro e Inconscientes. Como productor, trabaja en la discográfica creada por él mismo Muxik.
Vivió en su juventud en el barrio de Zabala de Bilbao, donde conoció a los que serían sus compañeros en la banda Platero y Tú, por la que saltaría a la fama. Fue junto a Fito guitarrista y compositor de dicha banda desde su creación en 1989 hasta su disolución en 2001. Desde 1996 es también integrante del grupo Extremoduro. En 2001, año de la separación de Platero y Tú, Adolfo Cabrales, Roberto Iniesta, Manolo Chinato e Iñaki Antón graban Poesía básica, único álbum del proyecto Extrechinato y Tú, destinado a promocionar la figura de Manolo Chinato, poeta amigo de Robe que ya había colaborado con los propios Extremoduro y cuyos versos componen la práctica totalidad de las letras del disco, a excepción de "Rojitas la orejas", "Abrazado a la tristeza" y "Si el cielo está gris" las letras de las cuales son obra de Adolfo Cabrales.
En 2006, y ante el parón compositivo de Extremoduro, Uoho inicia el grupo Inconscientes junto a Miguel Colino al bajo y José Ignacio Cantera a la batería; a ellos se une Jon Calvo, vocalista y guitarrista de Memoria de Pez, uno de los grupos de la plantilla de Muxik.

Formación actual.

En 1998 se graba y publica el séptimo disco de Extremoduro, "Canciones prohibidas" el primero con la formación definitiva como son Robe, Iñaki Antón, Miguel Colino y Jose Ignacio Cantera. Por segunda vez (sin contar las reediciones) Iñaki Antón se ocupa de la producción, aunque esta vez además es un miembro más de Extremoduro, por lo que presenta un sonido mucho más personal. Es un disco muy cuidado y con bastantes arreglos, con secciones de cuerda y viento, lejos de la crudeza de los discos iniciales, aunque siempre dentro de la línea "transgresiva" del grupo. Como viene siendo habitual contiene varios temas que automáticamente se convierten en favoritos de los seguidores, y que ya no pueden faltar en ningún concierto del grupo, como "Salir" o "Golfa" (tema que cuenta con la colaboración de Fito Cabrales, de Platero y Tú). En el año 2001 ve la luz por fin Poesía básica, nombre que finalmente recibe el disco de Extrechinato y Tú, un proyecto que tenían en mente desde 1996.